domingo, 3 de agosto de 2008

Efemérides



1/8/1498.- Cristóbal Colón divisa la primera tierra firme del continente americano, que se llamará Venezuela posteriormente.



3/8/1958 El submarino nuclear Nautilus llega al Polo Norte bajo el casquete polar.

5/8/1891 - se inaugura el faro de Mar del Plata.

1994 - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman los acuerdos que dan comienzo al MERCOSUR.

1958 - el submarino atómico estadounidense "Nautilus" realiza el primer enlace de los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte.


6/8/1911 - muere Florentino Ameghino, paleontólogo.

7/8/1823 - se establece en Buenos Aires la primera Escuela de Agricultura.

1779 - se funda la Casa de los Niños Expósitos de Buenos Aires. En ella se instaló una imprenta que permitió mantener a los niños huérfanos.

8/8/1779 - una erupción del Vesubio destruye la ciudad italiana de Ottajano.

9/8/1987 - más de 200.000 mineros negros comienzan la mayor huelga legal en la historia de Sudáfrica.

11/8/1675 - se funda el Observatorio de Greenwich.

1772 - se hunde el volcán Papadang, en la isla de Java, y sumerge 40 poblados-

1946 - se inaugura la réplica de la casa de San Martín en Grand Bourg.

1977 - Estados Unidos y Panamá acuerdan que este país se hará cargo plenamente del canal en el año 2000.

14/8/1969- Creación del Parque Nacional de Doñana.

24/8/79- Pompeya y Herculano son sepultadas por la lava del Vesubio.

5 de junio " Día Mundial del Medio Ambiente"

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre “El Medio Ambiente Humano”. Otra resolución, adoptada por la Asamblea General el mismo día, llevó a la creación del PNUMA: “El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”.
El 5 de junio de cada año se celebra en una ciudad diferente el Día Mundial del Medio.

Este es uno de los principales espacios a través del cual las Naciones Unidas estimulan la concientización sobre el ambiente a nivel mundial, además de promover la atención y acción política.

El 5 de junio del 2007 se celebro en Noruega y el tema principal fue: El Deshielo - ¿un tema candente?, el cambio climático y el peligro de las áreas polares y remotas.
El 5 de junio del 2008 se celebro en Nueva Zelanda y el tema principal fue “Deje el habito! Hacia una economía baja en Carbono.
El Día Mundial del Medio Ambiente hará hincapié en los recursos e iniciativas que promuevan estilos de vida y economías con bajas emisiones de carbono, como la mejora de la eficiencia energética, las fuentes alternativas de energía, la conservación de los bosques y el consumo ecológico.

Tenemos que tomar conciencia, como habitantes de la Gaia, que es sumamente importante generar cambios de conducta para proteger nuestro planeta y como educadores promover acciones para el cuidado del Medio Ambiente.









La Naturaleza en acción

El rompimiento del Glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz, Argentina, en julio del 2008

Para verlo, accedé a este link:


http://www.youtube.com/watch?v=TZJYN8qnirE